He aquí una idea simple, inteligente y bien ejecutada en Islandia. Agencia Brandenburg en compañía de la Sociedad del Cáncer de Islandia para pintar una rosa rampa de autopista bucle en la celebración del Més de la Concientización del Cáncer. Mientras que sólo verdaderamente visible desde el aire, la pintura de color rosa brillante calle era bastante para llamar la atención de los automovilistas Reikiavik, como se puede ver en el estudio de caso de vídeo a continuación.
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
Es su hija una prostituta? siga estas pistas y compruébelo vía @publimetrocol
Estos son algunos de los rastros a los que, según el reverendo, se debe estar atento:
1. Fuentes no reveladas de ingresos. Si de repente empieza a comprar artículos de marca, salir a costosas discotecas, o y ir de vacaciones fuera del país, usted debe preocuparse. Ella debe confesar cómo se está financiando.
2. Tatuaje de alas en baja espalda. Según el reverendo, este tipo de marca es conocido como un "signo de trotamundos", y con él una mujer le avisa a los coches que es una "chica trabajadora", una “depredadora por naturaleza”.
3. Demasiado despierta. El reverendo apunta a que si su hija se siente más que los demás en su casa es porque ha adquirido un tipo de inteligencia “callejera”, también conocida como “universidad de la calle”.
4. Reacia a asistir a los servicios la Iglesia. El listado asegura que “una prostituta tendrá un desprecio natural por el amor de Jesucristo”.
5. Sin interés en el matrimonio. ¿Qué posibilidad de casarse tendría de todas formas cuando su novio se entere de que es una prostituta?, se pregunta el reverendo.
6. Pastillas anticonceptivas. “Una mujer joven que usa la píldora anticonceptiva está diciendo esencialmente que el coito no tiene ramificaciones espirituales en su vida, que ella es un hedonista sin sentido”, dice esta “pista”.
8. Ropa inapropiada. “Medias de red y zapatos de tacón de plástico: Esté atento si su hija intenta someter tales tendencias de la moda inusuales en su vida en el hogar”, advierte el listado.
9. Condones, pastillas de menta y gas pimienta. El reverendo asegura que al revisar los bolsillos de cualquier prostituta, “es probable encontrar estos tres comunes trucos del oficio”.
10. Zona vaginal afeitada. “El hecho de que su parte privada es su principal fuente de ingresos”, implica que la prostituta invierta tiempo y dinero haciendo que parezca una “exclusiva y lujosa cereza”, según el reverendo.
vía @publimetrocol
#Bizarro Comercial de medias con prostitutas
David Lachappele ha sido el director creativo de este bizarro vídeo para la última campaña de la marca de calcetines Happy Socks. En el teaser ya te das cuenta de la presencia del estilo de Lachappele. Escenarios de bailarinas y prostitutas con un hiperrealismo sorprendente y en un ambiente de horror y locura. Una campaña valiente e insólita para una marca de calcetines. El día de 1 de noviembre saldrá el vídeo completo.
lunes, 14 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
TERROR EN UN CAFÉ #CARREI
El equipo de producción organizó una broma muy bien pensada en una cafetería, simulando una situación muy parecida a la historia desarrollada en el filme CARREI con todos los efectos disponibles. Una cámara escondida que le hizo pasar un buen susto a más de uno.
lunes, 7 de octubre de 2013
#Salud #MarineD3 el suplemento vitamínico que agregará 30 años de vida
Lo complicado y lo que hace difícil de tratar la enfermedad es el hecho de que la gente, casi siempre, se entera de que padece presión arterial alta cuando ya es demasiado tarde para comenzar cambios significativos en su estilo de vida. La buena noticia es que un bioquímico de Seattle, estado de Washington, realizó un estudio durante 15 años que determinó que unas algas marinas encontradas en la costa de Corea ofrecen increíbles beneficios a la salud, incluyendo la habilidad de restaurar la presión de la sangre a niveles normales.
La mencionada alga marina contiene dos ingredientes inusuales: el Seanol, que es un extracto de la planta muy poco común y 100 veces más poderoso que cualquier antioxidante terrestre porque trabaja en el cuerpo durante 12 horas, en lugar de los 30 minutos que lo hace el antioxidante común. El segundo ingrediente se llamaCalamarine, que le suministra un 85% más de Omega 3 al corazón, el cerebro, las coyunturas y los ojos y es conocido por combatir la fatiga, la poca memoria, los problemas de visión, el dolor en las coyunturas, los cambios en el estado de ánimo y la depresión.
Así pues, combinando el Seanol y el Calamarine con una alta dosis de vitamina D se creó el Marine-D3, que es el nuevo suplemento para la lucha en contra de las enfermedades de la vejez y la presión arterial alta.
Con la enorme concentración de Omega 3 que hay en el Calamarine –la ciencia no conoce otro ingrediente en la naturaleza con tales niveles de Omega 3- y la habilidad del Seanol de reducir la inflamación del cuerpo y ayudar a que las células obtengan los nutrientes que necesitan para sobrevivir sanas y protegidas, se creó el Marine-D3, que promete devolverle a los humanos entre 10, 20 y 30 años de vida.
viernes, 4 de octubre de 2013
#Salud Confirman que el azúcar es la droga más peligrosa de la historia
El azúcar es una droga, al igual que el alcohol y el tabaco, por eso debe de ser controlada y etiquetada, insiste el responsable de Salud de Ámsterdam, Paul van der Velpen.
“Al igual que el alcohol y el tabaco, realmente el azúcar es una droga. Aquí se necesita un papel importante por parte del gobierno. El uso del azúcar debe ser desalentado y los usuarios deben ser conscientes de los peligros”, dice el artículo de Paul van der Velpen, publicado en el sitio web oficial del área de Salud Pública de Ámsterdam.
“Esto puede parecer exagerado y descabellado, pero el azúcar es la droga más peligrosa de todos los tiempos y puede ser adquirida fácilmente en todas partes”, indica el experto.
Cita una investigación, alegando que el azúcar, a diferencia de la grasa y otros alimentos, interfiere con el apetito del cuerpo creando un insaciable deseo de seguir comiendo, un efecto que la industria alimentaria utiliza para aumentar el consumo de sus productos. “El azúcar altera este mecanismo. Quien utiliza azúcar quiere más y más, incluso cuando ya no tienen hambre. Por ejemplo, se puede ofrecer huevos a alguien y esta persona va a dejar de comer en un momento. Pero tras recibir las galletas va a seguir comiendo a pesar de los dolores de estómago”, argumentó Van der Velpen.
“En realidad, el azúcar es una forma de adicción. Es tan difícil deshacerse de la tentación de comer alimentos dulces como el dejar de consumir tabaco. De esta manera las dietas solo funcionan temporalmente. La terapia de adicción es mejor en este caso”, aseguró el funcionario.
Van der Velpen quiere ver impuestos sobre el azúcar y límites legales establecidos para la cantidad que se añade a los alimentos procesados. También hay que poner advertencias de peligro, al estilo de los cigarrillos, en los dulces y los refrescos para que informen a los consumidores que “el azúcar es adictivo y perjudicial para la salud”.
“Las escuelas no deben vender dulces y refrescos. Los productores de bebidas deportivas que están llenas de azúcar deben ser demandados por publicidad engañosa”, propone el experto holandés.
El azúcar, al igual que las drogas, fue creada artificialmente por los humanos. Sus efectos en el organismo de los mamíferos todavía se desconocen, pero en las últimas décadas han aparecido estudios que vinculan el consumo de azúcar con el aumento brusco de la diabetes y el cáncer, así como con las enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso y digestivo. Es más, provoca desórdenes en la función de las células, aumenta el nivel de las plaquetas y provoca el síndrome de déficit de atención con hiperactividad entre los niños.
jueves, 3 de octubre de 2013
#Trailer La película más taquillera de Estados Unidos, ‘No se aceptan devoluciones’
la cinta mexicana ‘No se aceptan devoluciones’ puede presumir de ser la película en español más taquillera de Estados Unidos.
Hacerse un hueco en la industria de Hollywood no es una tarea fácil, así que no hay duda de que la producción mexicana de Eugenio Derbez debe tener algo muy especial. Hoy te presentamos el film que triunfa en las salas de cine norteamericanas y que no puede faltar en tu filmografía.
El orgullo de formar parte de “La Campaña Más Grande de Colombia”
Mateo Zambrano y su mamá Nelly protagonizan este espectacular comercial elegido como pieza importante y acreedor de ser el primero en ser emitido en el lanzamiento.
Felicitaciones Ana María Gallo, Juan David Rojas y al equipo de LOWE-SSP3
toda la nota en: http://direktorfilms.com/special-olympics-colombia/
miércoles, 2 de octubre de 2013
Los 10 mandamientos de uso en #Facebook
Este es un listado con 10 puntos que debes conocer si quieres ser un 'buen ciudadano' en el mundo de Facebook. ¿Cuántas de estas recomendaciones ya estás aplicando?
Recomendaciones para participar en Facebook
- No mandarás aplicaciones sin sentido: Sólo comparte con tus contactos aquel contenido que pueda resultar divertido o interesante, en vez de cumplir al pie de la letra el “Invita a 10 amigos” de cada aplicación. A nadie le gusta tener notificaciones sobre cosas que no le interesan
- No postearás publicidad en muros ajenos: Si deseas hacer publicidad a través de esta plataforma, procura hacerlo de forma innovadora y no llenando sus muros y bandejas de mensajes con anuncios.
- No etiquetarás de forma indiscriminada: Recuerda que si quieres vender algo, como por ejemplo ropa o tecnología, debes tener claro que no a todos tus contactos les interesa tu producto, por lo que es recomendable que te tomes un tiempo y analices quienes podrían ser tus eventuales compradores.
- No etiquetarás a personas en situaciones comprometedoras: Lo ideal es respetar a tus contactos virtuales. Antes de subir imágenes o videos, piensa en si estos podrían ponerlo en aprietos con su familia, pareja o trabajo. Por más chistosa que sea la fotografía, siempre dale una segunda vuelta a la posibilidad de publicarla.
- Dejarás de quejarte todo el tiempo: En vez de expresar que todo el mundo está en tu contra o que todo te sale mal, trata de compartir aquellas cosas que pueden ser importantes para quienes te conocen y estiman. Recuerda que, más temprano que tarde, las personas suelen arrepentirse de lo que escriben cuando están enojadas o tienen pena.
- Ignorarás las aplicaciones innecesarias: Ocupa las aplicaciones que realmente utilices ya que, si tienes de más, probablemente saturarás tu muro y los muros de noticias de tus contactos con informaciones irrelevantes.
- Agregarás sólo a personas que conoces: Recuerda que Facebook no es una competencia en la cual gana el que tiene más amigos virtuales, sino un espacio en el que puedes compartir con tus amigos y seres queridos. Además, agregar a alguien que no conoces es un arma de doble filo ya que puedes encontrar a un buen amigo o, en el caso extremo… ¡a un psicópata!.
- No te apurarás en agregar gente de tu trabajo: Es mejor no mezclar tu vida privada con la profesional, de modo que si llevas poco tiempo en tu trabajo debes pensarlo bien antes de agregar a tus jefes y colegas. Ten en mente que tus fotografías y posts del pasado pueden jugarte en contra.
- No insultarás a nadie: Dependiendo de tu configuración de privacidad, muchas personas pueden ven lo que escribes a través de Facebook. Si tu cuenta es pública, es mejor que moderes tu lenguaje o podrías quedar mal parado.
- Nunca escribirás comentarios en mayúscula: En Internet, cuando hablas en mayúsculas la gente tiende a pensar que estás gritando, así que procura ocupar las frases en letras grandes sólo cuando sea necesario.
martes, 1 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)